preloader

Nueva modificación de la Ley de Contratos del Sector Público

El 29 de septiembre de 2022 ha sido publicada en el BOE nº 234 la Ley 28/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas. Esta Ley 28/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, como medidas de lucha contra la morosidad, modifica la actual Ley 9/2017, de 8 de […]

Leer más

Revisión de precios en Andalucía y Valencia

El Real Decreto – ley 3/2022 (en adelante, RD-ley 3/2022), posteriormente modificado, por el Real Decreto – ley 6/2022 (en adelante, RD – ley 6/2022), ha establecido el sistema de revisión de precios excepcional en los contratos de obra pública para la Administración General del Estado como consecuencia de la crisis de las materias primas […]

Leer más

¿Es posible el uso hotelero en la Ley de Puertos del Estado?

Es habitual la consulta sobre si es admisible o no el uso hotelero en el dominio público portuario. Prohibición general de instalaciones hoteleras en el dominio público portuario Como regla general, hay que partir de la prohibición expresa que recoge, en el ámbito de los puertos de interés general, el Texto Refundido de La Ley […]

Leer más

Aprobado el reglamento de control de las embarcaciones de alta velocidad.

Ya ha sido aprobado y publicado el Reglamento de control de las embarcaciones neumáticas y semirrígidas de alta velocidad. En su día publicamos un artículo destacando los aspectos clave del Real Decreto-ley 16/2018, de 26 de octubre, por el que se adoptan determinadas medidas de lucha contra el tráfico ilícito de personas y mercancías en […]

Leer más

El Tribunal Supremo sobre las modificaciones sustanciales de concesiones portuarias

La Sentencia del Tribunal Supremo 1692/2020, de 10 de diciembre, ha establecido un concepto amplio de la modificación sustancial de concesiones portuarias. De esta forma, se habilita la modificación de concesiones siempre que no se produzca una transformación, desvinculación o mutación absoluta. La norma El artículo 88.2 TRLPEMM realiza una enumeración de los supuestos de […]

Leer más

¿Acaba el Tribunal Supremo con la competencia de proyectos para clubes náuticos?

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1060/2021, de 20 de julio, ha reducido considerablemente el ámbito de aplicación de la competencia de proyectos para clubes náuticos, previsto en el artículo 86.c) del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado […]

Leer más

Tasa de actividad en locales de puertos deportivos

La Comisión de Puertos Deportivos de Competencia Estatal solicita formalmente a Puertos del Estado que se confirme la no aplicación de dicha tasa a los locales de puertos deportivos o negocios que desarrollan su actividad en las concesiones distintos del concesionario. El problema Históricamente, en los negocios que se desarrollan en locales de los puertos […]

Leer más

Extensión de medidas COVID para puertos deportivos

La Comisión de Puertos Deportivos de competencia estatal ha solicitado a Puertos del Estado la extensión y mejora de las medidas COVID del año 2020 para 2021   Planteamiento de la Comisión La Comisión de Puertos Deportivos de Competencia Estatal de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos, presidida por Don Gabriel […]

Leer más

Prórroga de concesiones y estabilidad presupuestaria

El Tribunal Supremo exige a la Administración la valoración de las repercusiones y efectos para decidir la prórroga o no de una concesión  Criterio de interés casacional El acto administrativo por el que se acuerda sobre la prórroga de un contrato administrativo, cuando la Administración asuma la gestión directa, exige, de conformidad con el artículo […]

Leer más

Puertos deportivos y desindexación

La normativa de desindexación de la economía española, sobre la que hemos escrito previamente. En esencia, la normativa de desindexación (Ley 2/2015 y RD 55/2017) prohíbe la actualización de precios, rentas o índices periódicos en base al IPC. Básicamente, se trata de evitar la inflación en cascada, que puede dificultar el cumplimiento del objetivo de […]

Leer más

(c) 2023 Sáez abogados - Todos los derechos reservados